
Los Datos del Agua de Nuevo México: Ahora una Aventura Interactiva
Los datos valen cuando revelan patrones, conectan ideas y ayudan a anticipar o resolver problemas. Pero pierden valor si son confusos, inaccesibles o enterrados en informes técnicos lejos de quienes podrían usarlos.
Para planear el futuro del agua en Nuevo México, una nueva herramienta hace que los datos sean más accesibles y significativos. Desarrollado por la NMISC y la empresa local RS21, este mapa interactivo combina datos visuales con historias reales de todo el estado — y lo mejor: no necesitas capacitación para usarlo.
“Desde el inicio, esta herramienta se pensó como una ventanilla única para apoyar la planeación del agua en las comunidades de Nuevo México,” dice Sara Fox, Planificadora Senior de Recursos Hídricos en NMISC. “Estos conjuntos de datos nos dan una imagen clara de cómo interactúan las personas y el agua, de manera visual, fluida y precisa.”
El mapa combina datos confiables del Censo, el Acta de Datos del Agua y reportes de uso del agua de 2015 y 2020, entre otros. El resultado: una exploración interactiva estilo “elige tu propia aventura” sobre la disponibilidad y uso del agua en todo Nuevo México.
“Es muy importante, cuando hablamos de planear el uso del agua, entender quién la está usando y en dónde,” comenta Sara. Esta herramienta tipo “botón fácil” permite visualizar esa interacción, revelando datos clave sobre cómo se distribuye la población, cómo se usa el agua y cómo interactúan las aguas subterráneas con las superficiales en diferentes regiones.
Pero basta de hablar del mapa: la mejor forma de entenderlo… es usarlo.
Explora el mapa ahora y descubre nuevas ideas, perspectivas y soluciones creativas.